Por corruptos: Una dirección a desmantelar, un partido a refundar y un gobierno a dimitir, Ya!

 

Bárcenas confiesa que el PP lleva décadas financiándose ilegalmente… El director de ‘El Mundo’, Pedro J. Ramírez, revela una conversación con el ex tesorero del PP en la que este aseguró que el partido ha cobrado comisiones por la adjudicación de obras públicas ‘durante al menos los últimos 20 años’. También explicó que ‘lo hasta ahora publicado no es sino una pequeña parte de la documentación que obra en su poder’, y que ‘la divulgación de esos documentos haría caer al Gobierno’.

Artículo publicado en La Voz de Bcn> 7/7/2013 

El director del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez, ha revelado que el ex tesorero y ex gerente del PP Luis Bárcenas -implicado en el caso Gürtel- le confesó en una reciente conversación mantenida pocos días antes de ingresar en la prisión que ‘durante al menos los últimos 20 años el PP ha estado financiándose de forma ilegal, recibiendo donaciones en metálico de constructores y otros empresarios que a su vez obtenían adjudicaciones o contratos de las administraciones gobernadas por el partido’.

En un artículo publicado este domingo, Ramírez ha descrito el modus operandi: ‘El dinero se entregaba en bolsas, maletines o maletas en el despacho del tesorero Álvaro Lapuerta en la calle Génova [sede nacional del PP, en Madrid] y en presencia de Bárcenas, en calidad de gerente. Ambos contaban los billetes y los metían en la caja fuerte, bromeando a menudo sobre si se fiaban el uno del otro o no.

Cuando el donante abandonaba el despacho, Lapuerta extraía de la cartera de mano una tarjeta de visita y en el reverso escribía con letra diminuta el nombre y la cuantía de la entrega. Bárcenas hacía otro tanto en un libro de caja con sus correspondientes renglones. Periódicamente Lapuerta cotejaba las ajadas tarjetas que siempre llevaba encima con las anotaciones de Bárcenas y, al hallarlas conformes, las certificaba con el correspondiente visé en el margen.

 […] Parte del dinero entregado se ingresaba en las cuentas bancarias del partido, parte se destinaba a pagar en negro el sobrecoste de las campañas electorales para eludir la fiscalización del Tribunal de Cuentas y otra parte se quedaba en la caja fuerte y era utilizado para otros fines. Los pagos subsiguientes se realizaban también en efectivo, apuntando Bárcenas cada salida de dinero en las mismas hojas cuadriculadas en las que figuraban las entradas. Eso es lo que reflejan los bautizados como papeles de Bárcenas, elaborados por el gerente de su puño y letra a lo largo de los años. Según Bárcenas, el principal y más recurrente de esos otros fines era el pago trimestral de sobresueldos en metálico al presidente, secretario general y vicesecretarios generales del partido‘.

El artículo relata que las entregas se hacían en los despachos de la sede del PP -cuando este estaba en la oposición- o Lapuerta llevaba los sobres a los ministerios o dependencias oficiales en los que se encontraban los receptores.

Presiones del PP para negarlo todo: Según Bárcenas, en enero pasado le dejó los papeles de la contabilidad B a su amigo el abogado y ex congresista popular Jorge Trías Sagnier ‘para que valorara su trascendencia y se los guardara ante un eventual registro domiciliario’. Este consideró que ‘eran una bomba, traicionó su confianza, hizo fotocopias y se las pasó al diario El País‘, que los publicó.

El ex tesorero del PP habría recibido presiones por parte de la responsable de Comunicación del PP y estrecha colaboradora de Javier Arenas, Marilar de Andrés, y del eurodiputado popular y amigo Gerardo Galeote para que negara la veracidad de los papeles. Y así lo hizo, en un comunicado y en una entrevista en televisión, como ‘acto de lealtad hacia Rajoy y el partido’. El presidente del partido y del Gobierno, Mariano Rajoy, le habría pedido que estuviera ‘tranquilo y sereno’.

Bárcenas también relató una tensa reunión con Rajoy y Arenas en el despacho del líder popular en Génova que se produjo antes de la victoria del PP en las pasadas generales. Bárcenas pidió ayuda a Rajoy y apuntó a la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, como responsable de las noticias contra él que entonces estaban publicando los medios de comunicación en relación al caso Gürtel.

El ex gerente popular relató haber cobrado una comisión de 200.000 euros por encargo del PP de Castilla-La Mancha a cambio de la adjudicación de un contrato municipal en Toledo a una empresa de construcción y servicios cuyo responsable es donante del partido. Tras enseñarle a Rajoy documentos que acreditaban esa operación, este ‘se echó literalmente las manos a la cabeza y exclamó: “¡Por Dios, Luis, cómo puedes tener estos papeles!”‘, y le prometió que no le iba a abandonar y que ‘todo sería distinto cuando el PP llegara al poder’.

 ‘La divulgación de esos documentos [no publicados] haría caer al Gobierno’: Ramírez asegura que tiene muchas más pruebas que demostrarían la financiación ilegal del PP que todavía no han salido:

 ‘Bárcenas me contó que lo hasta ahora publicado no es sino una pequeña parte de la documentación que obra en su poder. Sostiene que, además de los originales de las fotocopias realizadas por Trías, conserva la contabilidad B de los años no publicados y que en ella hay pagos en negro a dirigentes del PP –incluido uno que, según él, pidió luego una compensación por pasar de un cargo público a otro menos remunerado–, a un ex dirigente del PSOE y a algún periodista. Mayor aún sería la trascendencia, de acuerdo con su versión, de otros documentos y discos duros que probarían la sistemática financiación ilegal de las campañas del partido’.

Según Bárcenas, ‘la divulgación de esos documentos haría caer al Gobierno’, aunque consideró que ‘en las actuales circunstancias lo último que le conviene a España es que caiga este Gobierno’. Por último, el ex tesorero insistió en que el origen de su fortuna en Suiza -de momento, la justicia ha detectado que por sus cuentas han pasado más de 48 millones de euros- ‘es completamente lícito y no tiene nada que ver con el PP, sino que procede de transacciones en Bolsa y otros negocios’, y aseguró que podrá demostrarlo en el juicio.