¿Boicot a la consulta en el llamado cinturón rojo? No es suficiente!

   BLOGPEPE                           Pepe Castellano (*) en El Debat> 11/6/2013

                              En este mismo digital del lunes 10 de Junio, he leído una información firmada por R.B. sobre el rechazo a la consulta soberanista por parte de diversos alcaldes y alcaldesas del PSC, en localidades de ese antiguo cinturón rojo, hoy tan descolorido que muchos de quienes tanto trabajamos para que así se le bautizara, ni lo reconocemos ni nos reconocemos en él.

Y he titulado este artículo como boicot pero insuficiente, empezando porque el sólo hecho de pactar la consulta con Rajoy, de ningún modo garantiza que el ejercicio del derecho a decidir para los catalanes lo sea sobre asuntos de nuestra exclusiva competencia y que afecten sólo a los catalanes porque, para que esa supuesta consulta sea legal y legítima respecto de asuntos comunes con los demás españoles, tiene que consultarse al conjunto de los ciudadanos de España, todos los cuales somos indivisiblemente depositarios de la soberanía y por ello no valen acuerdos con Rajoy ni que lo mande el sursumcorda, pero es que, además, la degeneración insostenible del sistema autonómico viene precisamente de la deslealtad e inmoralidad de los nacionalismos que no paran de dar muchos pasos adelante para, de vez en cuando, detenerse un poco o dar un pasito atrás con el fin de acallar las protestas e inmediatamente vuelven a olvidar los acuerdos y cesiones alcanzados exigiendo nuevas prerrogativas con las que ir alimentando su insaciable espiral reivindicativa.

Repito, el boicot es absolutamente insuficiente porque a esos alcaldes y alcaldesas, muchos de ellos encumbrados sobre nuestras propias espaldas por la acción militante durante muchos años que de vez en cuando les hemos de recordar, hay que exigirles mucho más que esa breve, genérica y socorrida prioridad en “atender a los ciudadanos que sufren los efectos de la crisis” cuando lo que está en juego con la amenaza independentista es la cohesión social además de un agravamiento irreversible de esa crisis a causa de la desconfianza internacional hacia España, por mor del aventurerismo de fuerzas políticas que siempre lo fueron como ERC y por la mediocridad del actual President de la Generalitat que ante su incapacidad y falta de voluntad para gobernar en beneficio de todos los catalanes, se empeña en defender los intereses de sus amos, esas castas que dominan Cataluña desde hace siglos y para ello, Artur Más se ha lanzado al vacío aún a riesgo de despeñar a Cataluña y España entera.

Por ello, insisto, la reiterada irresponsabilidad de los principales dirigentes orgánicos e institucionales del PSC por su silencio y complicidades con los nacionalistas, no puede resolverse simplemente exigiendo un acuerdo para apoyar la consulta ahora que ven amenazadas sus mayorías sino que han de asumir autocríticamente la imparable cuesta abajo electoral que ha llevado al PSC a perder, entre 1999 y 2012 más de medio millón de votos (por encima del 56 %) y 33 diputados (un 62 %), auténtica debacle que se han ganado a pulso y que, lo peor de todo, también ha desembocado en la falsa apariencia de una mayoría independentista en Cataluña, truculenta ficción que tienen la rotunda obligación de desmentir con hechos los Navarro, Balmón y nuestras Parlom, Marin o Pilar Díaz, junto con otras alcaldesas y alcaldes socialistas y que, si de verdad se lo proponen, podrían conservar e incluso ampliar sus mayorías acabando con la infección soberanista antes de que se convierta en metástasis y, de paso, el propio Pere Navarro deberá olvidarse de fichar por equipos fantasmas para imposibles reformas de la Constitución y guardar bajo tierra los planes para la demolición de España al que unos cuantos talibanes del social nacionalismo camuflan como proyecto federal.

(*) Pepe Castellano, cofundador del PSC, militante del PSOE y Presidente de Ágora Socialista