Cataluña: Golpe de estado jurídico

 “Si lo convoca, el Gobierno recurrirá, el TC suspenderá el referendo y nos encontraríamos en que si lo convocan es una decisión claramente ilegal. Eso es un golpe de Estado, en términos jurídicos. Si el TC dice que el referendo es ilegal no hay nadie que pueda argumentar que no sabía que era ilegal”

Texto publicado por La Voz de Bcn> 12/11/2012

“Una parte del territorio [español] no puede decidir sobre algo que afecta a todos [según la Constitución]. […] Si la declaración unilateral de independencia es contraria a la legalidad constitucional [también] es contraria al Tratado [de la Unión Europea], que en este punto, insisto, se remite [a la Constitución]. Si hubiese una declaración de independencia, un referendo ilegal, Cataluña tendría que ponerse a la cola y solicitar su adhesión a la Unión Europea como Estado nuevo que pasaría a ser. […] Todo el proceso [recogido en el artículo 49 del Tratado], y es un proceso muy largo: otorgamiento de la condición de candidato, negociación de los 35 capítulos en que versa la negociación, […]. En todas las conversaciones con los ministros de Exteriores con los que he hablado no hay ni uno solo que aceptase una declaración unilateral de independencia de Cataluña, por lo que habría de precedente. […] El discurso del presidente [autonómico en funciones] Mas no lo entiendo salvo que esto sea, en términos teatrales… que estemos en tres actos: un primer acto en el que se crea una sensación de victimismo, de maltrato, que lleva ya mucho tiempo […], este victimismo, cuando se enfrenta a una situación [económica] muy complicada, […] exige hacer sacrificios […] y entonces se mete en el camino de la independencia, y cuando se da cuenta que la independencia es un camino que no lleva a ningún lado, porque el tema de los tratados son clarísimos […], el problema es ¿a dónde vas? Es probable que [todo] esto le sirva para tener unos cuantos votos más en estas elecciones [autonómicas]. Has desviado la atención de lo que son tus problemas de gobierno, lo que es tu gestión. Pero, al día siguiente, tienes que explicar al pueblo catalán a dónde le estás conduciendo. El problema no es teórico. Si te quedas fuera de la UE, te quedas fuera del mercado interior, tienes aranceles para vender al resto de España y al resto de la UE, te quedas fuera de la política agrícola común, habrá que explicarlo en Lérida y en Tarragona, te quedas fuera de la política estructural y, si quieres tener el euro como lo tiene Kosovo, aceptas una moneda impuesta, como tiene Ecuador el dólar, no pintas nada en la política que hace EEUU y eres un sujeto pasivo que sufre la política monetaria que deciden otros. Esto es muy caro y saben que no va a ningún sitio. ¿No sé por dónde van a salir ahora? […] [Un referendo secesionista solo en Cataluña] es absolutamente imposible. […] No hay derecho de autodeterminación, no hay derecho de secesión de una parte del territorio [de España], y lo que en democracia plena decidimos, en democracia plena se tiene que cambiar. […] Si lo convoca [Mas], el Gobierno recurrirá, el Tribunal Constitucional suspenderá el referendo y, por lo tanto, nos encontraríamos en que si lo convocan es una decisión claramente ilegal. Eso es un golpe de Estado, en términos jurídicos. […] Una cosa es legal o es ilegal. Si el TC, que es el máximo responsable de garantizar el cumplimiento de la Constitución, dice que el referendo es ilegal no hay nadie que pueda argumentar que no sabía que era ilegal”.